Bienvenidos a nuestra web

Esta página está creada por Nerea Fernández, Josema Alberca, Laura de la Cruz, Berta Delgado, Luna Gutierrez y Victor Rojas.

Es una página dedicada a la fotografía y al mundo audiovisual a nivel estudiantil.

 

 

Fotógrafos:

Paolo Roversi

Paolo Roversi es un fotógrafo de moda italiano, vive y trabaja en parís desde 1973. Su interés en la fotografía se encendió durante unas vacaciones en España en 1964, de vuelta a casa montó un cuarto oscuro en su sótano y comenzó a desarrollar e imprimir su propio trabajo en blanco y negro. Su estilo y técnica son inconfundibles, prefiriendo trabajar en estudio y el uso de la película Polaroid de gran formato. El fotógrafo profesional Nevio Natali fue muy importante en su carrera, Paolo pasó muchas horas realizando aprendizajes importantes y formando una fuerte amistad duradera.

https://www.cadadiaunfotografo.com/2010/07/paolo-roversi.html

https://en.wikipedia.org/wiki/Paolo_Roversi

Deborah Tuberville

Deborah Tuberville fue pionera en saltar de la fotografía de moda a las galerías de arte, ha sido una de las fotógrafas de moda mas importantes y reconocidas desde mediados de los 70. A los 19 años se mudo a Nueva York con la idea de trabajar en el teatro, hizo sus primeras fotos  en Yugoslavia en 1966 pero eran bastante borrosas, se las mostró a Avedon al que le gustaron con desenfoque y él la ayudo con la técnica fotográfica lo que la hizo darse cuenta que su corazón estaba en la fotografía. Descubrió que girando la óptica de la cámara todos los elementos se trasladaban al “mundo del desenfoque” y es uno de los grandes hallazgos que se le otorgan, sus imágenes son “mercancía dañada” .

https://www.cadadiaunfotografo.com/2012/11/deborah-turbeville.html

Bruce Weber

Bruce Weber es un director de cine y fotógrafo estadounidense que es mayormente conocido por sus campañas publicitarias para grandes marcas. A fotografiado a miles de celebridades y modelos más cotizados del mundo, creando un estilo propio y elevando el cuerpo masculino a la categoría de obra de arte. Sus fotografías raramente son en color, utiliza la fotografía en blanco y negro y las cámaras que utiliza son réflex analógicas, es de la vieja escuela y no usa cámaras digitales. Está considerado como una de las figuras más significativas y dinámicas del mundo de la moda y los retratos.

https://www.cadadiaunfotografo.com/2012/05/bruce-weber.html

Andrea Giacobbe

Andrea Giacobbe es pintor, cineasta y fotógrafo italiano, actualmente reside en París. Ha dirigido unos cortos cinematográficos (“Push It” de basura y “derecha donde pertenece V.2” de Nine Inch Nails). Estudió fotografía durante dos años, ha publicado fotografías en diversas revistas como Spin and Dazed and confused, pero también se hizo conocido por retratos de estrellas de la música como Björk, Trent Reznor, Beck, Marilyn Manson, etc. En 1995 el canal Arte le pidió crear el tema genérico de Tracks. Ha dirigido la película Mr. Logo.

https://fr.wikipedia.org/wiki/Andrea_Giacobbe

Mario Sorrenti

Nació en Nápoles pero pronto se trasladó a vivir a Nueva York. Creció en un ambiente liberal en el que aprendió el valor de los cuerpos libres y desnudos. Por ello el desnudo es un tema recurrente en sus fotografías: “Me encanta la anatomía humana y la manera en la que ésta puede expresar de una forma pura y completa”.

https://www.vogue.es/moda/modapedia/fotografos/mario-sorrenti/305

Patrick Demarchelier

Nació Le Havre, cerca de París en el seno de una familia muy vinculada a la creación cinematográfica, su relación con las cámaras de fotos comenzó cuando sólo era un adolescente. Comienza a trabajar como asistente de fotógrafo. Posteriormente se pondrá a trabajar para una agencia realizando test de modelos.

https://www.vogue.es/moda/modapedia/fotografos/patrick-demarchelier/71

Steven Meisel

Nació en Nueva York. Fotógrafo de modas estadounidense que se hizo conocido por su trabajo en la revista Vogue (ediciones italiana y estadounidense) y por las fotografías de su amiga Madonna publicadas en el libro del año 1992, Sex. En la actualidad, es considerado uno de los más exitosos fotógrafos de moda en la industria.

https://es.wikipedia.org/wiki/Steven_Meisel

Ruven Afanador

Fotógrafo colombiano nacido en 1959, que actualmente reside en USA, se crió en un ambiente humilde, desde los 12 años fue apasionado por el cine y la fotografía. En sus años como estudiante conoció a Eric Ekhart, por quien fue influenciado ya que le dio a conocer el trabajo de Irving Penn y Richard Avedon, en donde Ruven encontró inspiración. Ruven tuvo una etapa de suvida llena de frustración, pero Italia fue su pasaje hacia el éxito y su desenvoltura artística. Actualmente Ruven ha trabajado en revistas como Vogue, Elle, Vanity Fair, NYTimesMagacine. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Ruven_Afanador

https://www.ruvenafanador.com/ 

Nick Knight

Fotógrafo inglés nacido en el año 1958 que actualmente reside en Londres. Es considerado uno de los fotógrafos más influyentes en la moda actual. Su trabajo siempre se ha considerado como visionario, se le caracteriza por ''romper los esquemas'' es innovador respecto a la hora de fotografiar, buscando reflejar una belleza distinta a la que estamos acostumbrados a ver.

https://www.cadadiaunfotografo.com/2012/04/nick-knight.html

https://nickknight.com/main.html

 Steve Hiett

Fotógrafo de moda, diseñador, director de arte y músico. Nacido en 1940, que actualmente reside en Londres. Estudió pintura y en el 62 estudió en el Royal College of Art Graphic Design School en Londres, donde se aficionó por la música. En el 66 tocó en bandas hastasu vuelta a la fotografía de moda. En el 92 se mudó a NY y trabajó como director artístico para G.V.C. y varias revistas de moda. En el 94 trabajó como director artístico de "Model Manual" de Arthur Elgort. Hiett creó un efecto 3D en su fotografía utilizando un formato particular y una combinación de colores. Las mujeres en sus fotografías parece que tienen piernas sin fin y una piel brillante; las fotografías de  Hiett han aparecido en revistas como NovaVogueMarie ClaireElleQueenThe Times Magazine... etc. Actualmente trabaja en París.

https://www.cadadiaunfotografo.com/2010/06/steve-hiett.html

https://es.yellowkorner.com/artistes/290/Steve-Hiett.aspx

 

Ara Gallant

Nació en 1932 en New York Comenzó su carrera en Bergdorf Goodman como estilista, y con el tiempo se convirtió en uno de los mejores coloristas de la ciudad de Nueva York. Más tarde cambió su nombre por el de "Ara Gallánt" porque sentía que sonaba "más exótico". Trabajó entre muchos fotógrafos notables, entre tales eran Richard Avedon e Irving Penn. En la década de 1970 Gallant tomó la decisión de ser un fotógrafo. Como fotógrafo su musa principal era el modelo holandés, Apollonia van Ravenstein. A lo largo de su carrera ha trabajado con muchos nombres notables que incluye Elizabeth Taylor, Warren Beatty, Marisa Berenson, Iman, Mick Jagger, etc

 

Matthew Rolston

Nació en los angeles en 1955

Es un fotógrafo de moda de América, que también trabaja como director en el campo de videos musicales y comerciales.

Descubierto y puesto en marcha por Andy Warhol durante su carrera, sus fotografías han aparecido en revistas como Harper's Bazaar, Interview, Marie Claire, Cosmopolitan, Esquire y Rolling Stone y ha trabajado con muchos diseñadores y empresas como GAP, Ralph Lauren, Neutrogena, Campari, L'Oreal entre otras.

Sus obras han sido expuestas en Europa, Japón y los EE.UU. como en el Museo Whitney de Arte Americano en Nueva York. Una colección de sus fotografías fue publicado en 1991 en el libro Big Pictures.

 

Herb Ritts

Nació en los angeles en 1952 En 1974 obtiene el título de economía, en la Bard College. Después de graduado vuelve a Los Angeles para trabajar en el negocio familiar. Mientras está en la Universidad comunica a sus padres su condición de homosexual, los cuales siempre le apoyaron. se caracterizaba por hacer hermosas obras en blanco y negro y por sus retratos de estilo similar a las escultura de la Grecia clásica. Algunas de sus fotos más célebres son desnudos tanto masculinos como femeninos. Sus famosos retratos en blanco y negro incluyen a celebridades como Kofi Annan, Cindy Crawford, Tenzin Gyatso (el Dalái Lama), Madonna, Jack Nicholson y Elizabeth Taylor.

Sarah Moon es una fotógrafa francesa (nacida en 1941, vive actualmente en París) cuya excelente fotografía de moda le ha dado un justo renombre basado en su estilo rico y refinado.

Nació en Inglaterra en una familia judía que había huido de Francia por la ocupación nazi.Estudió dibujo.Entre 1960 y 1966 trabajó como modelo en Londres y París.Tras comenzar a fotografiar a sus amigas modelos, desde 1970 trabaja como fotógrafa de moda (en particular para campañas de Cacharel) y en cine publicitario.Trabaja en ilustración, moda y bodegones, en blanco y negro y en color (solo en fotografía comercial).Después de 15 años de trabajo en la moda, trabajando para Vogue, Chanel o Dior, su carrera ha dado un giro a una fotografía más personal, más introspectiva y puramente artística.Utiliza la película Polaroid y el cuarto oscuro, en el que Patrick Toussaint efectúa para ella el trabajo de laboratorio. Enriquecen las imágenes con deterioros, manchas, marcos, … para que la foto parezca todavía más pertenecer al recuerdo.

http:/www.cadadiaunfotografo.com/

 

Peter Lindbergh (nacido Peter Brodbeck 23 de noviembre 1944 en Lissa) es un fotógrafo de moda alemán.

Lindbergh nació en Lissa (Wartheland) en Polonia y se crio en Duisburg en la Krefeld Werkkunstschule se unió a la clase de pintura de Günther C. Kirchberger, pero luego empezó la fotografía en 1971 y se estableció como fotógrafo publicitario. Trasladó a París en 1978, para concentrarse en la alta costura, fotografió a varias modelos como Christy Turlington, Naomi Campbell, Linda Evangelista, Cindy Crawford, Stephanie Seymour, Isabella Rossellini, Nastassja Kinski y Tatjana Patitz, así como otros proyectos con Karl Lagerfeld, Giorgio Armani y muchos más. Sus fotografías han sido publicadas por revistas, como Stern, Harper's Bazaar y Vogue.

Él es considerado como uno de los fotógrafos del mundo de la moda por excelencia, sobre todo en blanco y negro, y se le acredita con ayudar a crear el fenómeno top model de la década de 1990. Él prefiere que su modelo tenga un maquillaje mínimo y un peinado sencillo. Wim Wenders es un admirador de su obra.

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Peter_Lindbergh

 

Helmut newton: fue un fotógrafo australiano de origen alemán
que se considera uno de los más importantes del siglo XX. Crea un nuevo estilo propio en sus
fotografías, las que están repletas de glamour y seducción,
donde predominan los desnudos femeninos y los tacones de aguja.
  https://www.trendencias.com/fotografos-de-moda/los-mejores-fotografos-de-moda-helmut-newton-la-naturalidad-del-sexo
  
  

Irving penn: fue un fotógrafo de modas y de retratos estadounidense.

Estudió diseño en la Escuela de Artes Industriales del Museo de Filadelfia, de la cual egresó
en 1938. Su profesor fue el fotógrafo Alexey Brodovitch, quien más tarde sería
su colega en la revista Harper's Bazaar. Luego viajó a México, donde se
dedicó a la pintura durante un año

https://graffica.info/irving-penn-fotografo/   

    

 

Albert Watson: es un fotógrafo escocés (nacido en Edimburgo en 1942)  muy conocido por su fotografía de
moda, retratos de celebridades y fotografía artística. Su trabajo se muestra en
galerías y museos por todo el mundo. Realizó más de 200 portadas de Vogue
y 40 de la revista Rolling-Stone


https://www.cadadiaunfotografo.com/2010/05/albert-watson.html

 

 


Bill Silano: Bill Silano, un fotógrafo de renombre mundial,
murió el 14 de abril en su casa en Bridgehampton, Long Island. Tenía 80 años.

A través de la década de 1960 hasta mediados de los 80, Silano vivió y trabajó
en su estudio sobre el Teatro de las Artes de Gramercy, en el 138 E. 27 St.
fuera Lexington Ave., donde a menudo utiliza el techo como fondo para sesiones 


https://thevillager.com/2014/05/22/bill-silano-80-cutting-edge-fashion-photographer/